Cocconi: “el Plan Maestro del Río Salado permite que millones de hectáreas pasen de ser inundables a productivas”

Municipios

En el marco de la reunión de Comité de Cuenca Río Salado Subregiones B1-B3 que se llevó a cabo en 25 de Mayo, Baires Centro dialogó con Gustavo Cocconi, Intendente de Tapalqué, quien dio a conocer el impacto que tendrá el Plan Maestro del Río Salado y las obras públicas que se están desarrollando en la ciudad.

Tras el encuentro que se desarrolló en el Sector Industrial Planificado de 25 de Mayo, donde quedaron definidas las nuevas autoridades de los comités, Cocconi expresó que “lo positivo de este tipo de reuniones es que nos igualan los temas que nos preocupan en nuestras comunidades. Uno de ellos es la posibilidad de planificar y que haya continuidad en las obras hídricas que son tan importantes para la Provincia como es todo el Plan Maestro del Río Salado que permite que millones de hectáreas puedan pasar de ser inundables a productivas y permite que los municipios puedan tener algunos planteos de uso recreativo, turístico o productivo”.

En ese sentido, aseguró que “es importante que la Provincia haya invertido tanto y nos haga partícipe en este Comité de Cuenca que nos permite opinar desde los municipios para hacer efectiva la política pública”.

Consultado al respecto de las obras que se están llevando a cabo en Tapalqué, contó que “estamos con tres frentes de obras vinculadas a pavimentación urbana, y con viviendas con Provincia. Además, estamos terminando la plaza Néstor Kichner, es un orgullo terminar una obra que refleja todas las políticas públicas que se dieron en nuestro pueblo y nuestro país”.

“Estamos terminando la obra de termas que su continuidad nos permite soñar con un futuro de Tapalqué, con un proyecto que genere propuestas productivas, vinculadas al turismo, a la gastronomía, a la hotelería y al disfrute. También al turismo vinculado a la sanidad de las personas que puedan usar ese proyecto”, agregó.

Asimismo, comentó que “pensamos en el futuro, pudimos inaugurar recientemente una Escuela Técnica para tratar de incluir a los jóvenes en nuestro pueblo para que estén a la altura de las demandas laborales del tiempo que estamos viviendo y eso se puede lograr cuando hay articulación con el Gobierno nacional y provincial que nos ha escuchado y nos da respuesta”.

Por último, se refirió a la temporada de verano 2022 en Tapalqué tras la pandemia: “veíamos que la gente tenía una demanda de salir, de visitar lugares donde pudiese compartir con su familia y Tapalqué es un lugar muy amable para ese tipo de ideas, un lugar que permite el disfrute del balneario, del arroyo que es muy bonito y la actividad que hace la familia en nuestro pueblo es muy valorada por la gente que en muchos lugares no dispone del espacio verde que tiene nuestra ciudad. Eso, sumado a las fiestas que se han ido generando, ha sido muy positivo para la época estival en Tapalqué”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *