Si bien a nivel mundial es el 4 de octubre, en Argentina el 29 de abril también se conmemora el Día del Animal en recuerdo del abogado Ignacio Lucas Albarracín, fallecido en 1926.
Ignacio Lucas Albarracín fue fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786), promulgada el 25 de julio de 1891.
El 29 de abril es una fecha que promovieron el doctor Albarracín y Clemente Onelli, que era entonces director del Jardín Zoológico, y por esta razón se celebra en Argentina el Día del Animal.
La primera vez que se celebró fue un 2 de mayo de 1908, y bajo el concepto de “Fiesta del Animal”. En realidad, se había elegido el 29 de abril, pero ese día llovió y se pasó para el segundo día de mayo.
Albarracín falleció el 29 de abril de 1926, y es por eso que se suele confundir el motivo de la elección de la fecha.
La Sociedad Protectora de Animales la fundó junto con Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Guido Spano y Vicente López.
La conmemoración a nivel mundial está fijada en el 4 de octubre, en memoria del fallecimiento de San Francisco de Asís, patrono de los animales.