El Programa de Asistencia Alimentaria a Personas Celíacas (PAAC) ascenderá de $2.800 a $4.500.
A partir de la próxima liquidación, mayo 2022, los valores del PAAC de la Provincia de Buenos Aires tendrán un incremento del 60%.
De esta manera el monto de prestación, ascenderá de $2.800 a $4.500, permitiendo mejorar y reforzar el acceso a los alimentos libres de gluten (sin TACC) a aquellas personas que forman parte de dicho programa.
El Programa de Asistencia Alimentaria para personas Celíacas (PAAC) está destinado a personas con diagnóstico celíaco, con residencia en la provincia de Buenos Aires, en situación de vulnerabilidad social, y actualmente alcanza a 4.391 personas.
¿Cómo obtener la tarjeta social para Celíacos?
Para la gestión de este beneficio, la persona solicitante debe acercarse al municipio o centro de salud de cada localidad para completar el formulario, anexando la documentación requerida.
Además, se pueden realizar consultas al correo electrónico paac@mdc.gba.gov.ar
¿Qué es la celiaquía?
La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por la intolerancia alimentaria permanente al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo y otros cereales como la avena, la cebada y el centeno (de ahí la sigla TACC, Trigo, Avena, Cebada y Centeno), que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética.
Puede aparecer en cualquier momento de la vida, la padecen tanto niños, niñas como personas adultas. Al ser una condición genética puede suceder que dentro de una misma familia exista más de un integrante celíaco.
En Argentina la Ley 26.588 ampara a las personas con celiaquía, declarando de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten.
La Resolución 1408-E/2017 del Ministerio de Salud, autoriza a acreditar la condición de paciente celíaco mediante la “Constancia Médica de Enfermedad Celíaca”. Esta constancia será expedida por el profesional médico de acuerdo a los estudios efectuados. A través de la siguiente página se puede descargar la constancia.