Los jefes comunales bonaerenses de la Unión Cívica Radical, se reunieron este miércoles. Debatieron sobre problemáticas actuales, y resaltaron que “es tiempo que la agenda del Gobierno y de la gente vayan por un mismo camino”.
A la espera de un mano a mano con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Foro de Intendentes Radicales que comanda el jefe Comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, se reunió este miércoles para relevar la actualidad económica de cada municipio y evaluar el escenario electoral que se avecina.
Los jefes comunales fijaron posición sobre el rol que tendrán en la construcción partidaria para las elecciones de 2023: buscan que de la tropa territorial del interior surjan dos precandidaturas para pelear por la gobernación. De un próximo encuentro a realizarse a la brevedad podrían salir los nombres.
Entre los presentes estuvieron: Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Calixto Tellechea (Ameghino), Matías Rappallini (Maipú,) Emilio Cordonier (Ayacucho), Maximiliano Suescun (Rauch), Franco Flexas (General Viamonte), Alejandro Federico (Rojas), Victor Aiola (Chacabuco) y Esteban Reino (Balcarce).
Dentro del abanico de demandas que preparan los intendentes radicales para acercarle a Kicillof aparecen los demorados convenios del FIM y del Fondo de Seguridad, y las deudas del IOMA, que se vieron agravadas por el creciente ritmo inflacionario que terminó licuando los ingresos de los municipios.
Además, plantearon que “la inflación es uno de los temas que se deben resolver de manera urgente. Es tiempo que la agenda del Gobierno y de la gente vayan por un mismo camino”.
“Queremos que el próximo gobernador sea intendente. Debemos dar una demostración a la sociedad de que tenemos candidato”, expresó el intendente de General Viamonte (Los Toldos), Franco Flexas.
Por su parte, la diputada Anahi Bilbao, comentó en sus redes: “Se realizó el Foro de intendentes radicales junto a legisladores y legisladoras. Fijar prioridades para el crecimiento y trabajar de cara al 2023 para llegar con un presidente y un gobernador radical además de sumar más localidades, es la meta”.