A partir de una medida de fuerza anunciada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, y replicada por Suteba (gremio mayoritario en la Provincia) habrá paro docente este miércoles 10 de agosto. Ocurre luego de que la Justicia de Chubut declare culpable a Santiago Goodman por un «incendio» en una manifestación de 2019. De todas maneras, se recomienda que las familias se informen con los docentes de sus hijos sobre la adhesión o no.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el este miércoles, en reclamo contra la «criminalización» de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Suteba es parte de la organización y replicará la medida de fuerza en el territorio bonaerense.
Santiago Goodman, ex secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech) fue declarado culpable por «incendio gravoso» durante una manifestación de septiembre de 2019. El sindicato se manifestó en contra de la «judicialización de la protesta social y la condena a Santiago».
Señalaron que el incidente tuvo lugar «luego de una manifestación pacífica de los sectores sindicales y sociales» cuando las docentes Jorgelina y María Cristina murieron en un accidente después de una movilización.
Por su parte, la Secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, remarcó que «el miércoles no habrá clases en todo el país», en el marco de un paro nacional definido días atrás por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
Asimismo, Ctera planteó a través de un comunicado que se trata de «una causa armada, con espionaje ilegal, en medio de una situación social grave en la provincia con atraso de salarios de dos y tres meses, con un ajuste salvaje».
En comunicación con el medio radial La Patriada, Graciano aseguró: «Tenemos derecho a reclamar», y en esa línea agregó: «Estamos rechazando cualquier tipo de persecución a los dirigentes sindicales» por la «muy grave la situación institucional de Chubut».