Larga sesión en el HCD de 25 de Mayo: el resumen de Baires Centro

Municipios

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sesionó este lunes hasta altas horas de la madrugada. Hubo cruces que generaron la interrupción del desarrollo de la sesión por más de una hora y temas fuertemente debatidos entre el oficialismo y la oposición.

El proyecto de ordenanza propuesto por Juntos y Juntos por el Cambio de creación del Programa Municipal de Educación Financiera para Jóvenes fue el primer tema del orden del día y abrió el debate entre propios y ajenos.

Desde el interbloque del Frente de Todos modificaron la iniciativa y emitieron un dictamen solicitando al Departamento Ejecutivo que continúe con las gestiones necesarias y suficientes a fin de que el proyecto Impulso Joven sea aprobado por el Gobierno Nacional.

Mauricio García (Juntos por el Cambio) consideró que “el curso que ha tomado el expediente me decepciona y me preocupa por la falta de entendimiento, el partidismo se impuso en la Comisión de Reglamento”. En ese sentido, se lamentó porque habían llegado a un diálogo con el Subsecretario de Educación Municipal, Fernando Herraiz, y manifestó que la posición del oficialismo “desnaturalizaba” el proyecto original.  

Desde el Frente de Todos, Silvia Martínez destacó el programa Impulso Joven y aclaró que “nos hacemos eco de las palabras del Subsecretario de Educación”.

García volvió a pedir la palabra para expresar que le llamaba la atención “el cambio de voluntad del Subsecretario porque cuando habló con nosotros no había nada y en el interín apareció esto”.

Yamila Galdós Carrizo (FdT) explicó que “no es que a partir de este proyecto el Municipio salió a lanzar este programa, y si lo hubiese hecho tampoco estaría mal. Se está trabajando mucho en proyectos, Fernando (Herraiz) ha hecho un muy buen trabajo este año”.

Un proyecto de decreto de Juntos-Gen-Evolución-Pro para declarar de Interés Legislativo el libro “Permiso para vivir” del veinticinqueño Daniel Tordó, desató un escándalo.

Tras la explicación de Claudia Lobosco (Juntos-Gen-Evolución-Pro) acerca de la importancia del reconocimiento a Tordó, la edil del oficialismo Gisela Más pidió la palabra para aclarar que no iba a acompañar a la iniciativa, afirmando que Tordó le había faltado el respeto “en sus redes sociales como en las redes truchas que usa”.

Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución-Pro) repudió los dichos de la concejal Más: “debemos respetar a los vecinos”, aseguró y defendió a los gritos al autor resaltando sus donaciones a la Biblioteca Ibarra y pidiéndole al oficialismo que “vaya más seguido a la biblioteca”.

Desde el Frente de Todos, Claudia Elosegui respondió a Egüen diciendo que las “chicanas que son para la tribuna, que las deje para tribuna”.

Además, su compañera de bancada, Yamila Galdós Carrizo, criticó la intención de Egüen de pretender que “la política se inmiscuya en una institución como la Biblioteca Ibarra”. “La Biblioteca Ibarra no se toca para política”, manifestó.

En medio de la intervención de Galdós Carrizo, la Presidenta del Cuerpo, Cecilia Pezzelatto, tuvo que llamar al orden en reiteradas oportunidades por los cruces que se generaron entre Tordó (presente en las gradas del público) y Gisela Más. Pese a su pedido, el tono de la discusión fue subiendo hasta llegar a los gritos y Pezzelatto terminó convocando a un cuarto intermedio que duró más de una hora tras lo cual se retomó la sesión advirtiendo que debía haber silencio absoluto en el recinto y finalmente el proyecto fue desaprobado por mayoría.

Con los ánimos calmados, se aprobó por unanimidad la solicitud a la Cámara de Diputados de la Nación de un pronto tratamiento del proyecto referente a la modificación de la Ley de “Solidaridad Previsional” N° 24.463 y la Ley de Impuestos a las Ganancias propuesto por Juntos y Juntos por el Cambio.

No corrió la misma suerte el proyecto de resolución del Frente de Todos de acompañar y apoyar de forma irrestricta la creación de la Universidad Nacional de Saladillo ya que parte de la oposición no acompañó.

Marcela Bucci (Juntos por el Cambio) cuestionó varios puntos de la iniciativa y argumentó que con la creación de la Universidad Nacional de Saladillo se iban a quitar recursos a las universidades ya existentes. Además acusó al gobierno nacional de hacer un recorte en la educación.

Claudia Elosegui, desde el Frente de Todos, aseguró que los dichos de Bucci sobre el recorte en educación era una “falacia”. “No me sorprende la postura de la concejal porque la Coalición Cívica ya manifestó públicamente que no iba a acompañar la creación de las universidades que están propuestas en el Congreso”. “Nosotros vamos a seguir acompañando a la universidad pública”, aclaró.

María José Zarza (Frente de Todos), en sintonía con su compañera de bancada, expresó: “puedo entender las diferencias ideológicas en cuanto a prioridades pero me parece grave desinformar y decir falacias en cuestiones que tienen que ver con la educación, como hablar de recortes, mintiéndoles a las personas”.

Yamila Galdós Carrizo (Frente de Todos) destacó la importancia de que los jóvenes del distrito no tengan que emigrar a los grandes centros universitarios y expresó: “siento que la Universidad de Saladillo nos abrirá el camino pero tenemos que seguir persiguiendo los sueños de nuestra comunidad”.

Mauricio García (Juntos por el Cambio) apoyó las palabras de Bucci y sostuvo que sí hubo recortes en educación según varias organizaciones aunque acompañó la iniciativa del Frente de Todos argumentando que existe un sueño compartido entre 25 de Mayo y Saladillo.

Hubo varios puntos de encuentro entre los distintos bloques con la aprobación por unanimidad de proyectos como el del Frente de Todos y de los vecinos y empresarios de establecer el conjunto de criterios, pautas, obligaciones y responsabilidades, para regular la ocupación del espacio público a través de plataformas de expansión gastronómica, denominadas “Terrazas Gastronómicas”. Así como también la solicitud de la Jueza de Faltas Municipal para que se modifique la Ordenanza N°2736/2002  a los efectos de exigir un informe técnico de acústica y de vibraciones para la habilitación del rubro “Salón para eventos múltiples” y la propuesta del Frente de Todos de establecer un régimen para la prestación del servicio de Guía de Turismo en el Partido.

Por su parte, el punto más debatido fue el proyecto de ordenanza que disponía la desafectación del Dominio Público Municipal de parcelas identificadas como “Espacio Verde Libre Público” incorporándose al Dominio Privado Municipal, y la permuta por otro inmueble de características similares enviado por el Ejecutivo que resultó aprobado por mayoría.

Facundo Fernández (Juntos por el Cambio) cuestionó que el oficialismo no permitió el debate del proyecto al pedir pronto despacho y no ser discutido en Comisión. El edil realizó una especificación técnica. “Pretenden sacar esto sin tener la conciencia de lo que están haciendo y ponen a los vecinos y a los concejales en la situación si queremos espacios públicos o viviendas y eso es falaz” y aseguró que en cuestión de hábitat, hasta ahora el Gobierno Municipal “no ha hecho nada”. Además, sostuvo que “pretenden solucionar el déficit habitacional con diez espacios públicos”.

Ramiro Egüen (Juntos-Gen-Evolución-Pro) coincidió con Fernández y cuestionó el tratamiento “exprés” de la iniciativa. “Se busca generar una recaudación en detrimento de todos los veinticinqueños”, sostuvo y acusó al Ejecutivo de estar haciendo un “negocio inmobiliario”.

María José Zarza (Frente de Todos) defendió la iniciativa y explicó que “este gobierno ha trazado un camino y a pesar de escuchar que nada se hace, se hace más que lo que hicieron los anteriores”. Además, aclaró que la oposición “maliciosamente como nos tienen acostumbrados habla de negocio inmobiliario, campaña política, que funcionarios se compran terrenos pero este gobierno es transparente y todo pasa por este Concejo. Está bien si no les gusta pero son las decisiones del Intendente que votó la ciudadanía”. “No se habla de regalar terrenos, al contrario, eso era en otro momento, se habla generar un círculo virtuoso en relación a las posibilidades de cada uno e incorporar terrenos al Banco de Tierras”, cerró.

Sergio Mansilla (Juntos) manifestó que “se nos tilda que estamos en contra de las soluciones habitacionales y ellos son los que juegan con la gente. Soluciones habitacionales no quieren”. Asimismo, preguntó por qué no escucharon a los vecinos en vez de hacer un tratamiento rápido.

Yamila Galdós Carrizo (FdT), resaltó que “acá no estamos comprando ni vendiendo terrenos, que quede claro. La titularidad no sale de la Municipalidad, pasa sólo a incorporarse al dominio privado municipal. La idea de la oposición es confundir”. “¿Por qué mienten? No entiendo. No estamos escondiendo, todo lo contrario, estamos tratando esto en una sesión pública y visibilizándolo”.

Giana Fuentes (Juntos) expresó: “pareciera que acá el fin justifica los medios, que acá hay ciudadanos de primera y de segunda. Queremos que se respeten los aspectos legales”.

Mauricio García (Juntos por el Cambio) aseguró que “esto es una imposición de una idea que no se ajusta ni al más sentido común ni a la legalidad”.

Tras un largo debate y ante la presencia de vecinos interesados en el asunto en el público, el oficialismo logró la aprobación del proyecto por mayoría.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *