La nocturnidad relacionada a la juventud a nivel país viene siendo un tema del que mucho se ha hablado en el último tiempo, y sobre todo con el resonante caso Fernando Báez Sosa ya que se está llevando a cabo el juicio por su asesinato. 25 de Mayo, particularmente se vio sacudido semanas atrás con una pelea de jóvenes a la salida de un boliche que trajo aparejado trascendencia a nivel nacional además de cruces entre los diferentes sectores políticos y opiniones de parte de la ciudadanía, en el medio quedaron las instituciones.
Frente a este contexto y el de los controles en las habilitaciones de locales nocturnos y eventos que se están llevando a cabo en el distrito, el Secretario de Coordinación y Gestión Pública, a cargo de la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana, Octavio Pavía, explicó que el gobierno municipal no está suspendiendo eventos y aclaró que “cuando pide un permiso tanto un privado como una institución solicitamos ciertos requisitos que establece la ley y la ordenanza municipal”.
A partir de esta situación, fueron varias las instituciones que realizaron publicaciones donde informaban suspensión de los eventos que iban a llevar a cabo y el de Bomberos Voluntarios de Norberto de la Riestra generó dimes y diretes. Al respecto, Pavía expresó: “no creo que haya habido intencionalidad política de algún miembro de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios de Norberto de la Riestra, sino un error de comunicación con quien le maneja las redes sociales del Cuartel, un teléfono descompuesto”.
Y aprovechó la oportunidad para resaltar que “cada lugar habilitado tiene que cumplir con ciertos requisitos para realizar determinado evento” y agregó que “seguramente cuando se les notifica de los requisitos para llevar adelante el evento no los cumplen y lo suspenden ellos al evento, no nosotros. No hay nuevas exigencias ni nuevos requisitos, son los mismos de siempre establecidos en la normativa municipal y provincial”.
El funcionario detalló que “no todos los lugares deben cumplir los mismos requisitos, depende para qué esté habilitado. No es lo mismo hacer un baile, que un cumpleaños o una kermesse. Se notifica de lo que falta y si no lo pueden cumplir lo suspenden ellos. Ese es el punto número uno”.
Refiriéndose a una “politización” de los hechos, Pavía expresó que “nosotros hemos tenido una cierta flexibilidad con las instituciones para que puedan realizar los eventos, pero se da un quiebre de paradigma cuando el concejal (Ramiro) Egüen mediatiza la pelea que hubo en la calle, criminaliza la noche y a los jóvenes de 25 de Mayo. Ahí nosotros tenemos que pedir absolutamente todos los requisitos para llevar adelante los eventos. En el atropello que hizo este personaje para llevarnos adelante a nosotros, porque tiene un afán de poder increíble, se lleva adelante las instituciones del distrito y terminan siendo las más perjudicadas”.
“Ante el estado de situación generado por la irresponsabilidad de poner a todos en la misma bolsa y criminalizar a los jóvenes y la nocturnidad por parte de Egüen quedan bajo sospecha los eventos tanto los privados, como los organizados por las instituciones. La flexibilidad que teníamos con las instituciones cambia por el personaje de Egüen”, manifestó de forma contundente.
Asimismo, sostuvo que “si publicitás un baile y no podés cumplimentar los requisitos, nosotros tenemos que notificar que no estás cumpliendo porque después el problema lo tiene la institución. Si no tenés seguro de responsabilidad civil el problema lo va a tener la institución o el REBA, o el registro de instituciones nocturnas. La utilización de instituciones de nuestro pueblo para fines partidarios políticos y las denuncias a tontas y locas pueden llevar a la destrucción de alguna de ellas, como así también de la responsabilidad civil y penal de los integrantes de las comisiones”.
“Este impresentable, denunciador serial, mediatizó una pelea a nivel nacional y quedaron presas las instituciones. Si organizan un evento y hay una pelea no queda ninguna duda que le van a echar la culpa al Municipio. El Gobierno Municipal ante semejante ataque a todos los actores comprometidos en los eventos de todo tipo, tiene que advertir que se deben tomar todos los recaudos correspondientes ante la irracionalidad de un concejal. Nuestro deber es actuar con responsabilidad como siempre se ha hecho”, concluyó.
En la misma línea pero más específicamente salió a hablar el Delegado Municipal de Norberto de la Riestra, Gabriel Breccia, quien aseguró que “hubo una confusión con Bomberos y se malinterpretaron las cosas con gente de afuera que metió púa. Yo le pido al Presidente que no se utilice a la institución para hacer política, que siempre desde el Municipio hemos trabajado muy bien con todas las comisiones y vamos a seguir trabajando de esa manera”.
Explicó que “un representante de la Comisión Directiva le envió un mensaje de whatsapp a un personal municipal para plantearle la posibilidad de hacer una choripaneada un domingo a la tarde y un poco de música con un parlante, no con un grupo musical. Se habló de una fecha, pero quedó ahí. Esta semana me mandaron una captura de pantalla de la promoción del evento. Bomberos sabe que para hacer un evento grande tiene que pedir autorización”.
“Si hay algún problema en el evento a quien clausuran es a las instituciones, yo no puedo permitir que eso pase porque desde el Municipio trabajamos todo el año con todas las instituciones. A mí me duele lo que pasó con Bomberos, pero tenemos que trabajar para que no haya problemas. Esto se va a hacer cuando la institución cumpla con los requisitos. Si pedimos que se cumplan las reglas acá hay críticas, pero después todos hablan de cómo se cumplen las cosas en un país del primer mundo. Es fundamental continuar con el diálogo y con la cercanía que siempre tenemos con las comisiones”, agregó.
Breccia, además remarcó que “yo hablo con todos porque a mí me encanta esto, siempre fui parte de las instituciones y conozco el sacrificio de las comisiones como también el esfuerzo del Municipio para que las instituciones crezcan. En 25 pasó algo afuera de Ramona, mandaron el video a todos lados para perjudicarnos y ahora nosotros somos los culpables de pedir los requisitos. En ningún momento la Municipalidad de 25 de Mayo ni yo como Delegado suspendí nada, sino que se pide lo que corresponde”.
“Bomberos es una institución que labura como loco, siempre estamos en conexión. Vamos a seguir trabajando bien porque las cosas se arreglan hablando. La oposición busca que nos salgan mal las cosas, pero no va a ser así porque nosotros trabajamos”, cerró.
En sintonía, desde el Interbloque de concejales del Frente de Todos, también salieron hoy con un comunicado donde informaron que los ediles Carlos Botta de Peronismo Renovador; y Yamila Galdós Carrizo, Silvia Martínez y María José Zarza del Frente de Todos mantuvieron una reunión de trabajo con Octavio Pavía.
En ese sentido, comunicaron que durante el encuentro avanzaron en la realización de un proyecto de resolución a fin que desde el Departamento Ejecutivo se provea a los boliches bailables y locales nocturnos de una lista de empresas prestadoras de seguridad ya que consideran esencial “que todos aquellos que estén en el rubro de la nocturnidad o eventualmente realizan algún evento cumplan con las normativas para dar seguridad a todas las personas que concurren”.
Zarza indicó que “nos reunimos con el Secretario de Coordinación y Gestión Pública, con quien conversamos sobre diversos temas, entre ellos las cuestiones relacionadas con la seguridad privada que es reglamentaria para los diferentes eventos nocturnos que se desarrollan en boliches y clubes del distrito”.
“Nos comentó los pasos a seguir en cuestiones de habilitación y permisos que deben solicitarse a la Municipalidad, requisitos estos que determina la ley para cuidar la seguridad de quienes asisten a estos eventos y para la tranquilidad de los vecinos y vecinas. Coincidimos en la importancia de cumplir con las normativas vigentes y en continuar con el apoyo sostenido que esta gestión ha brindado a las instituciones y a los privados para llevar adelante sus actividades”.
Por su parte, Martínez reflexionó que “la seguridad de los jóvenes en la noche veinticinqueña es responsabilidad de todos, la sociedad en general se muestra violenta todo el tiempo. Somos testigos de los discursos agresivos que se ponen de manifiesto en las redes y la noche no es una excepción. Es lamentable que se use políticamente un hecho como lo ocurrido días atrás cuando la responsabilidad nos cabe a todos. Desde el Concejo Deliberante de 25 de Mayo estamos trabajando para llevar tranquilidad a la ciudadanía”.
Éste es el contexto en que se está abordando a la nocturnidad en 25 de Mayo y que seguramente seguirá dando qué hablar a partir de los cruces y las diversas opiniones que no cesan.