Controlan los cordones pintados de color amarillo en Saladillo

Municipios

Se ha relevado que muchos frentistas excedieron las medidas vigentes.

Desde la Municipalidad de Saladillo informaron que se está llevando a cabo la tarea de relevamiento e inspección para regularizar los espacios pintados en color amarillo vial en diferentes frentes de viviendas y comercios ya que muchos no coinciden con el ordenamiento vial que establece la ley.

En ese sentido, aclararon que se habilita a los ciudadanos a pintar en color amarillo vial, la zona de rebaje de cordón de viviendas o comercios donde haya acceso vehicular, es decir, cocheras o garajes. En ningún caso, la pintura puede exceder el rebaje de cordón.

Dado que se ha relevado que muchos frentistas excedieron esta medida, se estará notificando en primera instancia, en viviendas ubicadas en las 20 manzanas que rodean la plaza principal para que regularicen la situación.

Para personas con discapacidad, el trámite de pintura para estacionamiento exclusivo, se inicia por mesa de entradas, con nota fundada y CUD. La Unidad de Discapacidad determinará la factibilidad y un equipo municipal realizará la pintura por primera y única vez, quedando la remarcación a cargo del solicitante.

En caso de que por fallecimiento de la persona con discapacidad, mudanza u otra índole no se requiera más el espacio, será responsabilidad del propietario volver la pintura a color cemento.

Del mismo modo ocurre con permisos especiales establecidos por la Ordenanza referente al otorgamiento de permisos de demarcación de zona de restricción de estacionamiento y/o estacionamientos exclusivos.

“Solicitamos compromiso y la mayor responsabilidad en la implementación de la pintura amarilla, la cual sólo será autorizada en los casos correspondientes”, expresaron desde el Municipio.

Controlan los cordones pintados de color amarillo en Saladillo

Se ha relevado que muchos frentistas excedieron las medidas vigentes.

Desde la Municipalidad de Saladillo informaron que se está llevando a cabo la tarea de relevamiento e inspección para regularizar los espacios pintados en color amarillo vial en diferentes frentes de viviendas y comercios ya que muchos no coinciden con el ordenamiento vial que establece la ley.

En ese sentido, aclararon que se habilita a los ciudadanos a pintar en color amarillo vial, la zona de rebaje de cordón de viviendas o comercios donde haya acceso vehicular, es decir, cocheras o garajes. En ningún caso, la pintura puede exceder el rebaje de cordón.

Dado que se ha relevado que muchos frentistas excedieron esta medida, se estará notificando en primera instancia, en viviendas ubicadas en las 20 manzanas que rodean la plaza principal para que regularicen la situación.

Para personas con discapacidad, el trámite de pintura para estacionamiento exclusivo, se inicia por mesa de entradas, con nota fundada y CUD. La Unidad de Discapacidad determinará la factibilidad y un equipo municipal realizará la pintura por primera y única vez, quedando la remarcación a cargo del solicitante.

En caso de que por fallecimiento de la persona con discapacidad, mudanza u otra índole no se requiera más el espacio, será responsabilidad del propietario volver la pintura a color cemento.

Del mismo modo ocurre con permisos especiales establecidos por la Ordenanza referente al otorgamiento de permisos de demarcación de zona de restricción de estacionamiento y/o estacionamientos exclusivos.

“Solicitamos compromiso y la mayor responsabilidad en la implementación de la pintura amarilla, la cual sólo será autorizada en los casos correspondientes”, expresaron desde el Municipio.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *