Pezzelatto sobre el inicio de sesiones en el HCD de 25 de Mayo: “no vino nadie de la oposición a dialogar conmigo”

Política

La Presidenta del cuerpo de concejales aseguró que los bloques de Juntos “prefirieron una chicana mediática”.

La Presidenta Concejo Deliberante de 25 de Mayo, Cecilia Pezzelatto, se metió de lleno en el debate que se generó esta semana en torno a la apertura de sesiones del HCD donde la oposición viene cruzando al oficialismo por la decisión de realizar el acto de inicio del período legislativo en un club debido a la ola de calor y los problemas técnicos en los equipos de aire del edificio de calle 10 y 27.

En relación a las declaraciones que brindaron los bloques de Juntos a través de un comunicado donde mostraron su disconformidad con esta alternativa, Pezzelatto aseguró que “no me sorprendería que los concejales y las concejalas de la oposición no vengan a la apertura de sesiones, ya han abandonado la banca durante el año sin entender que para representar a los vecinos y a las vecinas tienen que estar allí. Ellos deben haber decidido no venir, por eso no les importa venir a un lugar cerrado en estas condiciones”.

Además, acerca de los problemas técnicos dentro del edificio del HCD y la postura de Juntos, aclaró que “todos los concejales y las concejalas de la oposición sabían lo que pasaba acá y prefirieron una chicana mediática, una puesta en escena. Se sabe que no hay ninguna alteración de nada, sólo esperar unos días por el clima atípico que estamos viviendo. Se conocen las condiciones de trabajo en este ámbito” y reclamó que “si pasaran tiempo dentro del Concejo estarían enterados”.

Al respecto de las declaraciones de los bloques de la oposición, sostuvo que “ellos tienen la práctica de comunicarse a través de los medios, mi lugar de trabajo es el Concejo Deliberante por eso creo que es importante que las discusiones políticas se den acá. Porque después hablan de diálogo y consenso, como una especie de speech pero para que haya diálogo y consenso hay que ir al lugar de trabajo”. En ese sentido, remarcó: “acá nos deberíamos poner de acuerdo pero no vino nadie de la oposición a dialogar conmigo”.

Particularmente, sobre el acto de apertura, explicó que “se trata de una sesión especial donde el Intendente tiene la posibilidad de hablar de cara a la gente y nuestros vecinos de escuchar el repaso de todo un año de gestión y de los anuncios que después se ven plasmados como hizo estos años” y señaló que se trata de una convocatoria mucho más amplia que las sesiones ordinarias donde se espera mucho público y autoridades ya que “están invitados representantes de instituciones, medios de comunicación, vecinos, militantes, mucha participación”.

De manera contundente, expresó que la oposición “mediatiza todo, busca que todo quede confuso porque no tienen un proyecto político para ofrecer como alternativa al pueblo. Los modelos quedan visibles de a quien representan unos y a quien los otros, porque si ellos están todo el tiempo diciendo que las cosas no se hacen y en un resumen del Intendente se encuentra con que todas esas cosas se hicieron, sus argumentos se caen”.

Además, cuestionó que “tenemos una oposición con al menos cuatro precandidatos a intendente de los siete concejales, todo se ve empañado por los intereses personales todo el tiempo. Están más ocupados en ver cómo posicionarse para la candidatura que en las cuestiones que tienen que trabajar. Si en un año no electoral -2022- hubo tantas inasistencias no me quiero imaginar en un año electoral con tantos candidatos dentro del recinto. Los debates no van a ser tales, sino que van a tener en una hojita una exposición para que después se levante en sus redes sociales”.

En ese sentido, dejó expresada su preocupación por la cantidad de inasistencia de los ediles de la oposición durante el 2022: “tanto en comisiones como en las sesiones, y ahora son los mismos que mediáticamente hacen reclamos y piden que se dé el debate”.

Además, sobre la experiencia del año pasado, agregó que “si el intendente no tuviera mayoría habría un retraso impresionante para avanzar en transformaciones, como pasó en los primeros cuatro años. Entiendo que por disciplina partidaria no se pueda acompañar todo lo de una gestión, pero cuando hay proyectos que son para la comunidad como la construcción de jardines, de avenidas, de espacios públicos no te podés oponer sistemáticamente. Las cosas que son para beneficio directo del vecino siempre tuvieron el acompañamiento de la oposición, pero ese entendimiento se ha quebrado en los últimos años”.

Para finalizar y retomando el debate por la apertura de sesiones, aclaró que “se puede esperar hasta que pase esta situación climática inédita, esa era la idea principal. Me reuní con el Intendente y pensamos un lugar alternativo en un año significativo a 40 años de democracia ampliando las invitaciones para que estén nuestros vecinos y nuestras vecinas, pero la oposición ha mostrado su rechazo también”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *