Suspende las ejecuciones de desalojo contra cooperativas o cualquier tipo de empresas recuperada y también el remate de los bienes por parte de la Justicia.
A través del Decreto 591/23, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por un año la vigencia de la Ley 15.322, sancionada en 2021 por la Legislatura bonaerense, que establece la emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas.
De esta manera, la ley que protege a las empresas recuperadas y respectivamente a sus trabajadores, seguirá vigente hasta el 21 de abril del 2024, y, tal como establece el artículo segundo de la prórroga publicada este martes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, todas las disposiciones de la norma original deberán ser respetadas.
“La emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas le permitió a esos emprendimientos mantener los puestos de trabajo, para que los trabajadores puedan continuar la explotación de las compañías en crisis o proceso de quiebra”, destacaron desde la Subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción, liderado por Augusto Costa.
Puntos clave de la ley de emergencia para empresas recuperadas
-Suspende las ejecuciones de desalojo.
-Prohíbe el corte de los servicios públicos a las empresas recuperadas y les ordena un plan de facilidad de pagos.
-Declara de interés provincial a las empresas recuperadas por parte de los trabajadores.
-Visibiliza la grave situación que atraviesan, y atravesaron, las empresas recuperadas durante la pandemia por Covid-19 y el proceso posterior a ella.