Fue confirmado por uno de sus abogados en Brasil, aunque aclaró que todavía no tuvo acceso al fallo definitivo. La actriz y sus abogados brindaron una conferencia de prensa esta tarde.
El actor Juan Darthés fue absuelto en primera instancia del delito de violación contra Thelma Fardin en la Justicia de Brasil, según informó este sábado uno de sus abogados defensores. Tras conocerse la noticia, desde la organización Amnistía Internacional anunciaron que la actriz y sus abogados darían una conferencia de prensa en sus oficinas de la Ciudad de Buenos Aires.
«Un miembro de nuestro equipo me informó que fue absuelto en las últimas horas. No tuvimos acceso aun al fallo porque todo está corriendo en secreto de sumario», dijo a Télam el abogado brasileño Euro Bento Maciel, uno de los defensores del actor.
Según Maciel, si bien la defensa aún no tuvo acceso al fallo del juez Ali Mazlum, del fuero federal de San Pablo, que tramitó el caso, fue notificada la absolución. Y agregó que la Fiscalía y la querella pueden apelar el fallo.
Por su parte, Fernando Burlando, abogado de Darthés en la Argentina, confirmó su absolución. «Estaban corriendo noticias en las plataformas digitales respecto de que se había anulado el juicio; eso es mentira; es una fake news. Lo que no es fake news es su absolución», dijo en declaraciones televisivas.
Además, Burlando sostuvo que el actor, que se radicó en Brasil, después de la denuncia hecha por Fardin, «fue investigado realmente a fondo y el resultado de toda esa investigación fue reconfortante para la familia de Juan».
El juicio contra el actor comenzó el 30 de noviembre de 2021, dos años después de que Fardin lo denunciara por abuso sexual agravado en diciembre de 2018 en Nicaragua, por hechos supuestamente consumados en 2009, durante una gira de la novela argentina «Patito Feo», cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años, consigna Página 12.
Conferencia de prensa de Thelma
Además de Thelma Fardin, en la conferencia de prensa también fueron oradores los abogados Carla Junqueira y Martín Arias Duval, al igual que la periodista Luciana Peker y Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional.
“La derrotada hoy es la propia Justicia, que sigue sin estar a la altura de este tipo de delitos y le envía un mensaje de que no se respetan sus tiempos a la hora de denunciar y que se descree de sus palabras”, dijo Paola García Rey al inicio de la conferencia.
A continuación tomó la palabra la abogada Carla Junqueira, que comenzó realizando una aclaración: “Acá no hay palabra inocencia. Esta decisión fue muy clara al interpretar los hechos y las pruebas para afirmar que sí hubo actos de violencia sexual. Y si hubiera pasado después de 2010, la ley aplicable sería otra”. La letrada consideró que se trató de un fallo “sin perspectiva de género” y adelantó que apelarán.
A su turno, Thelma Fardin manifestó: “El cambio que hicimos y del cual mi caso es sólo un ejemplo más es una batalla que ganamos y un espacio que conquistamos. La Justicia va a ser el último bastión de un sistema violento y patriarcal”.
“Mi verdad es la verdad y eso no cambia por lo que diga este fallo. Estoy cansada pero no me van a quebrar, esto no termina acá”, agregó.