Editorial | El Gobierno Municipal de 25 de Mayo atenta contra la libertad de prensa

Municipios

Lejos parecen haber quedado las palabras de Ramiro Egüen sobre la libertad de expresión enunciadas el 10 de diciembre de 2023 cuando asumió la Intendencia de 25 de Mayo. En ese entonces, bromeando dijo: “Queremos que los medios de comunicación se expresen libremente, a veces te hacen enojar pero bueno…”. Este viernes 5 de abril demostró lo contrario atentando directamente contra la libertad de prensa, señalando a algunos medios y hasta manifestando con tono amenazante que no podemos ponerle el micrófono a quien su gobierno considera que no debe hablar ni tener lugar en la prensa.

En una conferencia donde sólo acudieron los medios invitados, el Intendente y la Secretaria de Gobierno, Mercedes Squillaci, dedicaron gran parte del tiempo a un tema que en realidad no era el principal de la convocatoria: los medios de comunicación y su rol.

Evidentemente molestos por la cobertura que se realiza desde diversos medios entre los que se encuentra Baires Centro, terminaron atentando con la libertad de prensa que tenemos los trabajadores de la comunicación de darle voz a distintos protagonistas de la comunidad. “Si ustedes los medios de comunicación le van a poner el micrófono a cada uno de los que nosotros infraccionemos, para nosotros es mucho más fácil relajar los controles porque si no vayan a ponerle el micrófono a aquellos que mataron a Celia porque seguramente estén enojados porque les allanamos los domicilios y algunos estuvieron presos”, sostuvo Egüen y nos detenemos en la mención a la trágica muerte de Celia Sequeiro, un tema tan delicado, lo cual mínimamente es de mal gusto.

Y siguió: “Los medios de comunicación tienen una enorme responsabilidad de a quién le ponen el micrófono y qué transmiten. Si cada uno de los que no cumplen con la ley van a tener cobertura mediática entonces a nosotros como gobierno se nos hace muy difícil llevar adelante los controles y el cumplimiento de la ley”. Paradójicamente cuando desde el gobierno que comanda no invitan a todos los medios de comunicación a las conferencias y hasta nos sacaron a algunos de la difusión de la información oficial, indicó que “ojalá esta conferencia tenga la misma cobertura que tuvo esa cobertura de aquellos que usan los medios de comunicación para agraviar sin sentido, para mentir descaradamente”. Imposible, no fuimos invitados ni convocados.

Algunas aclaraciones

Desde Baires Centro, a esta altura y ante las declaraciones del Mandatario Comunal, creemos que es momento de aclarar algunas cuestiones que se fueron sucediendo desde el 10 de diciembre pasado hasta la fecha.

Sin mediar palabra alguna, el 26 de diciembre de 2023 periodistas que pertenecíamos al grupo de difusión de información municipal fuimos eliminados de allí por parte de la misma persona que ante nuestro pedido nos había agregado, el responsable de Prensa de la gestión de Ramiro Egüen, Germán Copis. Cuando amablemente le preguntamos el por qué de esta decisión arbitraria que atentaba contra el acceso a la información nos respondió que estaba “desarmando” el grupo recientemente creado y que nos enviaría la información a través de una lista de difusión. Lo cual no fue así ya que a partir de ese entonces, y pese a nuestra insistencia, dejamos de recibir la comunicación oficial y la convocatoria a actos y conferencias.

En este tiempo, con sólo mirar las redes sociales oficiales del Municipio se ve claramente que la comunicación institucional se confunde con lo partidario y además queda en el olvido que todos los medios de comunicación, guste o no su línea editorial, tenemos el derecho a expresarnos libremente y de acceder a la información desde la primera fuente, en este caso: el área de Prensa municipal.

El Intendente también deslizó que existe “una operación” y hasta se animó a contar la “película” armada en su cabeza sobre la “compra” de seguidores en medios de comunicación para llevar a cabo este plan. Un absurdo que no merece ni explicación. Desde nuestro medio resulta más que gratificante que a partir de un trabajo serio y responsable y de la viralización de reels de nuestra creación que tienen que ver con exponer lo que sucede en la Región hayamos llegado al resto del país y estemos cumpliendo lo que nos propusimos desde un principio: aumentar lectores y seguidores de manera genuina, nuestras estadísticas nos respaldan y estamos felices por ello.

A más de 40 años de democracia cuánto falta aún para dejar de vivir en la intolerancia y dejarse de regir por gestos que no son propios de este sistema. En este tipo de acciones se vislumbra inmadurez, persecución y falta de convivencia en una comunidad tan cercana como lo es 25 de Mayo.

Párrafo aparte merece nuestro agradecimiento a los colegas que nos expresaron su descontento con las declaraciones de Egüen y de su Secretaria de Gobierno este viernes y se solidarizaron con éste y con todos los medios de comunicación a los que les quieren cortar la libertad de prensa.

Ojalá nada de esto hubiese ocurrido y esta editorial no existiese pero las advertencias, señalamientos y el tono amenazante nos hicieron llegar al punto de expresar en estas líneas lo que está sucediendo en 25 de Mayo con algunos medios de comunicación.

La nota la cerramos con lo que queremos dejar en claro desde Baires Centro: como medio de comunicación vamos a realizar las notas que consideremos, daremos voz a todos los actores de la comunidad veintincinqueña que nos contacten, lo mismo a nivel regional y provincial y no nos dejaremos amedrentar por ninguna persona que circunstancialmente ocupa un lugar de poder. Nuestro espacio, micrófonos y cámaras se encuentran disponibles para todos los actores de la comunidad, incluidos los del gobierno municipal.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *