Con el acento puesto en la obra pública, Ralinqueo inauguró el período de sesiones ordinarias en el HCD de 25 de Mayo

Municipios

El Intendente Hernán Ralinqueo dejó inaugurado este martes el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo, con un discurso que apuntó principalmente a destacar el plan de obra pública que tiene gestionado un financiamiento de 4000 mil millones de pesos en dos años. Realizó un repaso del año anterior y lo proyectado para éste, además de verter algunas críticas hacia el arco opositor.

Al iniciar su mensaje, el Intendente, expresó: “en primer lugar quiero recordar que este año se cumplirán 40 años de la guerra de Malvinas, por eso el Municipio adoptó para toda su comunicación oficial la inscripción: ‘Las Malvinas son Argentinas – 40 años’. Además enviaré a este Concejo Deliberante un proyecto denominando a dos espacios públicos de la ciudad: Islas Malvinas Argentinas y Héroes de Malvinas respectivamente en reivindicación de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. En homenaje a los héroes que quedaron en esas tierras, quiero pedirles a todos los concejales el acompañamiento de esta iniciativa”.

Obra Pública

Gran parte del discurso del Mandatario Comunal estuvo destinado a la obra pública. “El avance de la comunidad a través de una idea de desarrollo para el distrito y uno de esos pilares es el Plan de Obra Pública 20.25, un verdadero programa de obra pública que viene a resolver problemas de infraestructura históricos en nuestro distrito. A problemáticas históricas, soluciones de fondo”, aseguró.

En ese sentido, recordó que “hace unos días inauguramos el nuevo edificio para el Jardín de Infantes 915 ‘Juana Manso’ en Norberto de la Riestra. Lamentablemente fue uno de los tantos jardines, no el único que abandonó el Gobierno de Mauricio Macri y parte de su historial de estafas del gobierno anterior a la Nación Argentina, además de endeudar al país y deteriorar los salarios, no se hicieron esos 3000 jardines.

En ese punto cuestionó a los ediles opositores: “quiero hacer una pequeña observación, no vi allí a los concejales de Cambiemos en la inauguración, créanme no es una recriminación, les quiero decir: no sirve enojarse por los logros de un gobierno, las obras quedan como patrimonio de la comunidad, las instituciones quedan, nosotros pasamos, ustedes representan a todos al que los votó y al que no, el odio no puede enceguecer semejante logro para la comunidad educativa y la comunidad en su conjunto”.

Además, indicó que “estamos próximos a  inaugurar un nuevo edificio educativo como es el de la Escuela de Educación Especial 502 de Norberto de la Riestra. Esa obra la logramos concretar con recursos del Fondo Educativo, recursos que se vuelcan a obras porque llevamos orden y control en las finanzas públicas, hay gestión y hay una correcta administración, se hace y se cuidan  los recursos municipales”.

“En estos 6 años de gobierno se gestionaron 5 edificios para educación: el edificio para la Escuela de Educación Estética, el edificio para el Centro de Formación Laboral, el Jardín de Infantes 915, la Escuela de Educación Especial 502 y estamos ampliando el Jardín de Infantes 903 y haciendo el edifico nuevo para el CEAT”, enumeró.

Asimismo, adelantó que “mediante un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vamos a tener otros dos edificios para jardines maternales. En la última semana se licitó la construcción del edificio para un Centro de Desarrollo Infantil de calle 4 entre 19 y 20 y este año también vamos a avanzar con el proyecto para la obra de otro centro de desarrollo infantil en calle 17 e 30 y 3. Una inversión de 80 millones de pesos” y a completó que “este año junto al Gobierno Provincial y Nacional he decidido que vamos a comenzar a construir el edificio para la Escuela Secundaria 8.  Una inversión de 160 millones de pesos.

El Mandatario Comunal, abordó uno de los temas que estuvo en el tapete esta semana, la obra del Acceso Lebensohn: “están avanzados los trabajos en el tramo que va desde la rotonda de la Mulita hacia el Mapa con financiamiento de la Dirección Nacional de Vialidad por $122 millones y esta semana comenzaron los trabajos del tramo que va desde la Mulita a la Rotonda de la Cruz con financiamiento del Estado Provincial. Gestión integral junto a Provincia y Nación”.

En relación a ello, sostuvo que “siempre aparece el oportunismo de algunos que todavía intentan hacerle creer a la gente que se va a resolver de un día para otro una obra con sus complejidades, obra  esperada por años por cierto. Por lo menos desde el año 1998, años durante los cuales los gobiernos que pasaron no pudieron o quizás no fue prioridad hacerla en su momento, quienes fueron parte de esos gobiernos quizás lo expliquen mucho mejor”.

“No le vamos a mentir a la gente: es una obra que va a llevar tiempo, que por sus complejidades, que puede tener retrasos, que como toda obra vial queda sujeta al factores climáticos y técnicos que surjan, también está sujeta a contratiempos que puedan surgir. Tenemos por delante más de un año de molestias para los vecinos y también para los que transitan, pero lo sabe la oposición y lo sabe el pueblo que la vamos a hacer, porque este Gobierno hace y cumple”, aclaró.

También, mencionó la transformación de la avenida 1, desde calle 28 a calle 36 con la construcción de cantero central, luminarias centrales, luces de LED y estabilizado;  la construcción de desagües pluviales en Barrio el Perro y Barrio Sandalio con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con una inversión por 220 millones de pesos y adelantó que próximamente se iniciará la pavimentación de la misma avenida de calle 19 a 27.

En ese sentido, destacó la construcción de una Estación de Bombeo, un reservorio y obras complementarias por más de $120 millones de pesos que “va a permitir justo a esta obra la evacuación de manera automatizada de los desagües pluviales del barrio”.

Por otro lado, resaltó “el plan de Mejora de Caminos Rurales con la estabilización de un camino desde Pedernales hacia la ruta 30, utilizado por los productores de la zona y muy pronto comenzará la obra de estabilizado del camino de Los Tres Puentes y el de Islas a Mamaguita. Inversión de $20 millones” y agregó que “esta semana inició el movimiento de suelo y trabajo preliminar para el estabilizado del Camino de Del Valle a la Ruta 205 en una inversión de más de $83 millones de Vialidad provincial. También junto a la Dirección Provincial de Vialidad en febrero licitamos el estabilizado de los caminos Valdés-Mosconi y Mamaguita-San Enrique-Ruta 205 en una inversión histórica de más  $418 millones. Pretendemos tener 60 km de caminos rurales serán intervenidos”.

También, se refirió a la pavimentación de nueve cuadras en el Barrio El Perro, en la calle 34 de 14 a 18 y la calle 80 del boulevard Davel a calle 50 en Barrio Agumín, donde también se están llevando a cabo los desagües pluviales. “Tres obras en diferentes barrios de la ciudad en los que invertimos junto a Provincia y Nación $100 millones”, aseguró.

El Intendente, agregó que “ya licitamos y en las próximas semanas iniciará otra obra trascendental para 25 de Mayo: la reconstrucción de la avenida 18. Allí se prevé la rehabilitación del asfalto de 27 a 36 que está deteriorado, ensanche en su calzada, construcción de una ciclovía y una rambla central además de colocación de luminarias dobles y reforestación, una inversión de más de $120 millones”.

“Para este año 2022 vamos a lanzar un programa que constituye un verdadero desafío: el de asfaltar 100 cuadras más en diferentes puntos de la ciudad. Para poder lograr la concreción de 250 cuadras intervenidas en 8 años de gobierno peronista. Una inversión de $180 millones de pesos”, destacó.

Salud

Otro de los temas destacados en el discurso de Ralinqueo se dio en materia de Salud. En torno a ello, aseguró que “apoyamos desde el primer día el Plan de Vacunación que implementó Argentina y en nuestro territorio el gobierno de la provincia de Buenos Aires que terminó haciendo un despliegue histórico y contrarreloj para inocular a la población” y agregó que “en nuestro distrito ya tenemos a 35.633 vecinos y vecinas con una dosis, 32655 con dos dosis y 19408 personas con la dosis refuerzo”.

“Aprovecho este momento para felicitar y reconocer la enorme tarea desplegada por todo el personal afectado a la vacunación, el personal municipal y el personal contratado por la Provincia y también convocar y pedirles a esas casi tres mil personas que no completaron su esquema, que lo hagan. Hay un Estado presente que garantiza vacunas y es libre para todos y para todas”, indicó.

Prosiguiendo con la temática de Salud, mencionó uno de los puntos que la oposición venía criticando en los últimos meses: la creación del Fondo de Salud. Acerca de ello, explicó que “por iniciativa de mi Gobierno, el Fondo se aprobó en este Concejo Deliberante y nos permitió comprar numerosos insumos, una ambulancia para traslado de pacientes de baja complejidad; provisión de sistema de gases medicinales centralizados para el sector de clínica médica y cirugía. Esto permitió ampliar el número de camas que no tenían asistencia para atender a internados de Covid”.

En ese sentido, dijo que “teniendo los resultados a la vista de todos, es que invito a todos los concejales a sostener este fondo, trabajar para incrementar su recaudación y fortalecerlo haciendo un fondo permanente para todo el distrito”.

Por último, sostuvo que “éstas son medidas de un Estado presente, al otro modelo ya lo conocemos, fue hace unos años nomás que la falta de insumos, alimentos, de ambulancias y de infraestructura los gobiernos se lo delegaban a los vecinos y así, a través de rifas, eventos, donaciones, después de años de mucho trabajo y sacrificio -porque  remarco la solidaridad de nuestra gente- cada comunidad podía lograr lo que la gestión gubernamental no tenía en agenda”.

Ralinqueo dio su discurso en el HCD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *