Esta formación que es parte de un proyecto que lleva a cabo Trenes Argentinos Capital Humano estará en la estación los días 3, 4 y 5 de diciembre.
El tren está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del ferrocarril. Además de las piezas más destacadas de la colección de Museo Nacional Ferroviario, la propuesta se enriquece con muestras a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Casa de Moneda y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.
El Tren Museo Itinerante se construyó reutilizando coches que tenían como destino transformarse en miles de toneladas de chatarra. Su puesta en valor implicó una inversión que representa tan sólo el 8% de lo que hubiese costado comprar coches nuevos.
Por otro lado, como parte del compromiso de Trenes Argentinos Capital Humano de incorporar y transversalizar una perspectiva de Géneros y Diversidad, se destaca en la visita el papel de las trabajadoras que durante los años 60 y 70 se encargaban, en su rol de azafatas, de la promoción de los renovados y lujosos servicios que prestaban los ferrocarriles argentinos.
Al respecto de este lanzamiento, el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera comentó: “este tren es una muestra más de lo importante que es tener un Estado presente. Ese Estado que se hizo presente en los talleres de Junín para apoyar a las y los trabajadores. Y ahora, gracias al esfuerzo de las y los trabajadores, va a poder estar presente en muchas partes del país acercándoles a millones de argentinas y argentinos una parte de nuestra cultura y de nuestra historia”.
Quienes deseen visitar el Tren Museo, pueden realizar las reservas de días y horarios completando el formulario ingresando al siguiente link: https://tren-itinerante.decahf.gob.ar//