Concejales de 25 de Mayo solicitan que se trate el Programa Nacional de Adicciones

Municipios

Concejales veinticinqueños de Juntos y Juntos por el Cambio apoyan el proyecto de la Coalición Cívica presentado en la Cámara de Diputados de la Nación que busca prevenir el abuso de estupefacientes en sectores vulnerados.

Desde los bloques de Juntos y Juntos por el Cambio del Concejo Deliberante de 25 de Mayo solicitan que se trate el Programa Nacional de Adicciones. Según explicaron “es por el impacto ambiental que generó la pandemia en la salud mental de todas las personas”.

Los ediles Sergio Mansilla, Giana Fuentes, Marcela Bucci, Mauricio García y Facundo Fernández acompañan a la Coalición Cívica en la iniciativa para que efectivamente se trate en la Cámara de Diputados el Programa Nacional de Adicciones y aclararon que “hasta ahora está cajoneado”. En ese sentido,  expresaron que “la pandemia deterioró, y lo muestran muchos estudios de rigor científico, nuestra salud mental”.

“La idea es, a través de este proyecto de resolución, prevenir el abuso de estupefacientes en sectores vulnerados: los llamados ‘invisibilizados’. También hay consumo problemático (adicción), en sectores que no lo son, pero que sí tienen los recursos ante una urgencia por sobredosificación”, argumentaron.

En este marco, los concejales manifestaron que “tampoco hay que dejar de lado lo sucedido en Puerta 8, Tres de Febrero, en donde, por droga adulterada perdieron la vida más de 20 personas y casi 90 estuvieron internadas. Pero acá está el tema, muchas de esas personas que habían consumido no pudieron contra la abstinencia y volvieron a hacerlo. En fin, la droga adulterada o no mata”.

Además, sostuvieron que el proyecto antes mencionado, apunta la lucha contra el narcotráfico, y a la despenalización del consumo como principio de reserva del individuo.

“No podemos, desde 25 de Mayo, ignorar miles de muertes producto de las drogas y sus familias, destrozadas. Hay que prevenir. Desde el Estado debemos dar urgente respuesta a esta realidad angustiante”, cerraron.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *