El HCD de Saladillo adhirió al decreto presidencial de homenaje a los caídos, familiares y veteranos a 40 años de la Guerra de Malvinas

Municipios

En toda la documentación de la administración pública municipal se deberá leer “Las Malvinas son argentinas”, y se promoverán acciones para homenajear a los caídos y excombatientes y reclamar soberanía.

A partir de un proyecto del bloque de concejales del Frente de Todos el Municipio de Saladillo, adhirió en todos sus términos al Decreto 17/2022, del Poder Ejecutivo Nacional por el que se declara el Año 2022 como de homenaje del pueblo argentino a los caídos en el conflicto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como a sus familiares y a los veteranos y las veteranas de Malvinas.

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante en una sesión extraordinaria convocada este miércoles por el bloque del Frente de Todos.

En primer término el Presidente de bloque, Amaro Sarlo, transmitió el saludo y agradecimiento Guillermo Nicoló, y otros ex combatientes que no pudieron estar presentes en la sesión,  y a todo el cuerpo legislativo.

Respecto a la ordenanza, la concejal María Mancini destacó los fundamentos del Decreto Presidencial, recordando que continúa pendiente de solución de las diferencias bilaterales y por consiguiente la negociación entre la República Argentina y El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Respecto de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, dado que el conflicto de 1982 no alteró la naturaleza de la controversia en términos de soberanía entre ambos países, siendo el camino pacifico el elegido por todos los gobiernos democráticos de nuestro país.

Remarcó además la necesidad de sanar las marcas de la guerra, que ha dejado en los familiares de los caídos, en la sociedad toda y en los veteranos y veteranas de guerra, reconociendo que más allá de los motivos políticos que llevaron a este conflicto bélico, la historia de la soberanía territorial en nuestro país tiene un antes y un después de 1982. Además, subrayó la necesidad de seguir concientizando y difundiendo sobre los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión de las Islas Malvinas”, tanto a nivel nacional como en la comunidad internacional.

Por otra parte, María Mancini se refirió al reconocimiento que el pueblo de Saladillo en su conjunto, y el Estado Municipal, a través de sus distintos representantes, han manifestado a lo largo de estos años, mediante declaraciones y homenajes de distinto tipo, en primer lugar en relación a la defensa irrestricta de los derechos soberanos sobre  Islas Malvinas, y por otro lado el homenaje y respeto a los caídos y a sus familiares, y a los veteranos de Malvinas de nuestro pueblo y de todo el país, por lo que este año es dable acentuar y ofrecer destacados y nuevos hechos con tales fines.

De esta manera en toda la documentación de la administración pública municipal se deberá leer “Las Malvinas son argentinas”, y se promoverán acciones para homenajear a los caídos y ex combatientes y reclamar soberanía.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *