Presentaron el Observatorio Técnico de Agroquímicos en Saladillo

Municipios

El objetivo de creación del OTA es propiciar la protección de la salud humana, los recursos naturales y la producción agrícola a través de la correcta y racional utilización de los productos agroquímicos, como así también evitar la contaminación de los alimentos y el medio ambiente, y sobre estos principios se articuló la presentación.

En Saladillo se llevó a cabo la presentación del Observatorio Técnico de Agroquímicos (OTA) que estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario a través de la Directora de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales, Viviana Di Marzio; y Carlos Otaegui Galarraga, Director de Fiscalización Vegetal.  También participó Raúl Villaverde, Director de Sustentabilidad y Medio Ambiente. El motivo del encuentro fue la presentación del marco normativo provincial, la creación del Observatorio, síntesis y principales conclusiones del trabajo realizado con universidades y centros de investigación, y acciones de gestión derivadas.  Además, se realizó un espacio de intercambio con los asistentes.

Cabe aclarar que el OTA fue propuesto por el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Amaro Sarlo, a raíz de consultas realizadas respecto a la aplicación de agroquímicos. Así se realizó la propuesta a la Municipalidad, a través del Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich y Mariela Incolla, Directora de Gestión Ambiental quienes recibieron positivamente la propuesta y dieron el marco institucional para que el Ministerio de Desarrollo Agrario llegara a Saladillo con la iniciativa.

La bienvenida estuvo a cargo de Mariela Incolla y Amaro Sarlo quienes agradecieron la presencia de los representantes del Ministerio, de todos los interesados presentes en participar del Observatorio, y al Municipio por hacer posible el encuentro.

Es preciso aclarar que en agosto de 2021 se dio inicio al ciclo de encuentros presenciales en distintos distritos de la Provincia para exponer las principales conclusiones del trabajo llevado adelante por el OTA y las acciones de gestión derivadas de los informes realizados. De los mismos participan como en el caso de Saladillo autoridades municipales, productores locales, representantes de entidades, representantes del sector educativo y de salud, ONGs, concejales y vecinos con el objetivo de que puedan conocer el trabajo que se viene haciendo y para que puedan sumar su visión en el proceso.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio, donde estuvieron presentes las autoridades ministeriales mencionadas; la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, quien propicio el encuentro, y otros funcionarios municipales; el Diputado Walter Abarca; Directivos del Hospital Dr. Posadas; Tomás Zavalía del Colegio de Ingenieros de la Provincia; concejales de ambos bloques; Inspectora Jefa Distrital; Inspectores de Educación; representantes de entidades educativas; aplicadores; representantes de la Sociedad Rural, del Grupo Ecos, y de la Cadena de Agroinsumos de Saladillo, entre otros.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *