Scioli a la cabeza del Ministerio de Desarrollo tras la polémica salida de Kulfas

Política

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, reemplazará a Matías Kulfas al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo, confirmó esta noche la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una jornada que de modo imprevisto terminó con dos nuevas caras en el Gabinete, dado que además de Scioli desembarcará Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

El presidente Alberto Fernández le ofreció al exgobernador bonaerense asumir en el Gabinete tras pedirle la renuncia a Kulfas y el diplomático y excandidato presidencial de 2015 aceptó la propuesta, por lo que dejará próximamente sus funciones en Brasilia.

Según fuentes de la Casa Rosada, el jefe de Estado se comunicó el sábado por la tarde con Scioli y en una conversación larga ambos acordaron que asumirá como ministro una vez que concluya la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles, Estados Unidos.

En su labor diplomática en Brasilia, el exgobernador bonaerense de 65 años logró ampliar las exportaciones argentinas, lo que implicó reconocimiento, y construyó una relación con el presidente Jair Bolsonaro sin dejar de profundizar sus lazos con Luiz Inácio Lula Da Silva.

La definición de la incorporación de Scioli al Gabinete se terminó de gestar luego de que la cartera de Desarrollo Productivo quedara vacante con el pedido de renuncia a Kulfas.

Kulfas y el «off»

El conflicto comenzó con la distribución de un comentario «en off» adjudicado al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, poco después de las 21.30 horas del viernes, que respondía en duros términos a referencias hechas por la vicepresidenta Cristina Kirchner en su discurso de esa tarde, en la celebración del centésimo aniversario de la creación de YPF. 

Mientras que Cristina le había sugerido al presidente Alberto Fernández tener mayor firmeza en las negociaciones con Techint, el comentario «en off» le respondía que «fueron los funcionarios de IEASA, designados por ella, los que armaron un pliego de licitación a la medida de Techint» para la compra de los caños del gasoducto Néstor Kirchner. Y remataba el comentario señalando que «son los funcionarios de Cristina los que están usando incorrectamente la lapicera», en alusión a otra metáfora del discurso de la vicepresidenta.

Apenas pasado el mediodía de este sábado, la firma Energía Argentina (IEASA) respondió desmintiendo a Kulfas, a cuya área le adjudicó directamente la autoría del mencionado «off», dando lugar a una sucesión de respuestas y repercusiones que apenas dos horas después pondría punto final a la gestión del ministro. El presidente de la Nación le pidió la renuncia a Kulfas «por decir que había un negociado en la licitación de la obra emblemática del gobierno», el gasoducto Presidente Néstor Kirchner. «No se puede decir cualquier cosa amparado en el off o en la interna», señalaron cerca del presidente. 

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *