La ex Directora de Personal Municipal de 25 de Mayo, Daiana Loza, afirmó que «en realidad el aumento que otorgó (el Intendente) Egüen a los trabajadores municipales fue del 5,61% aunque se vanaglorien de haber dado el mejor aumento de la séptima sección electoral».
En ese sentido, señaló que «en el mes de diciembre bajo el decreto 983/2023 de fecha 6 de diciembre el ex Intendente Hernán Ralinqueo otorgó un aumento salarial del 62,5% que se debería haber abonado con los sueldos de ese mes, a fin de año. Con lo cual además se le debe a los trabajadores del Municipio esa liquidación del mes de diciembre. El dinero de la Provincia llegó y también el ingreso por tasas que había estipulado la gestión Ralinqueo».
«Esa suma aparte de no ser abonada supuestamente por un desfinanciamiento en la que se declaró la emergencia a nivel municipal hoy se demuestra que sólo fue una mentira y que no concretaron tal aumento por una cuestión de odio. Ralinqueo explicó muy bien que se habia dado un fortalecimiento que permitía hacer realidad ese importante incremento. Uno de los principales motivos era el crecimiento en el CUD de tres puntos para 2024, luego de un aumento de siete puntos en 2023, lo cual posibilitaba tener más recursos en cada fondo que llegaba al distrito», agregó Loza.
Además la abogada indicó que en «cada despido infundado el Intendente reconoce que está por decreto ese aumento, tanto en las notas de despido para los los trabajadores que fueron echados por considerarlos militantes del peronismo como aquellos que los despidieron por publicar su haber liquidado con un importante descuento tras perder la condición de planta permanente».
«A fin de cuentas, el 68,11% significa una tomada de pelo para todos partiendo de la base del incremento realizado en el mes de diciembre por Ralinqueo que se postergó un mes, sin importar el fin de año y la devaluación del Gobierno de Milei», añadió.
Por último expresó: «el aumento que se debería otorgar hoy tendría que ser acumulativo del aumento anterior con un básico real de $137.811,28 y no de $134.995,69. Siempre van en detrimento de los trabajadores ya que el aumento de diciembre era un derecho adquirido, de igual forma que los beneficios de quienes habían pasado a planta y Egüen los convirtió en temporarios. Es totalmente ilógico quitar derechos para después festejar un aumento mentiroso o quizás para ellos sea lógico hacer trampas todo el tiempo, primero quitarles derechos a los trabajadores y después darles aumentos de forma engañosa en vez reconocer todo lo logrado. A este gobierno del radicalismo de Milei le encanta vestirse con ropa ajena».