Corrientes sufre incendios desde hace más de 20 días y desde la provincia de Buenos Aires, además de colaborar desde la Federación de Bomberos Voluntarios con el envío de recurso humano y vehículos, que son parte fundamental de los operativos para controlar las llamas, hay muchas localidades que, a través de instituciones y vecinos, organizan colectas para enviar materiales a la zona afectada. En la Región Centro de Buenos Aires existen puntos donde se reciben donaciones y los damos a conocer en Baires Centro.
En Bolívar, el Municipio se reunió este martes con representantes de la Sociedad Rural, de la Cámara Comercial, de la Cooperativa Eléctrica, de la Cooperadora del Hospital Norberto García, del Rotary Club Bolívar, y de Bomberos Voluntarios que se sumaron a la campaña solidaria para la provincia de Corrientes. Por medio de nexos con la Casa de la Provincia de Corrientes en Buenos Aires, se lanzó la colecta solidaria y el Gobierno Municipal junto a las instituciones diagramaron la campaña haciendo hincapié en recolectar los insumos específicos que se están necesitando para ayudar ante el desastre natural.
Entre los pedidos sugeridos se encuentran; solución fisiológica, vendas, gotas para ojos, cremas para quemaduras, cinta de papel, agua mineral, barras de cereal, bebidas isotónicas y alimentos no perecederos.
Hasta el 8 de marzo los puntos de recolección serán el acceso al festival «Me Encanta Bolívar» en el Parque Las Acollaradas, y la oficina de atención a la comunidad «147», que funciona de 8 a 14 hs en el Palacio Municipal.
Por otro lado, a partir de la campaña solidaria “Buenos Aires está con Corrientes”, la Juventud Radical bonaerense, abrió diferentes puntos de recepción de donaciones que ayuden a reforzar los recursos con los que se cuentan para mitigar los incendios que sufre Corrientes.
En Saladilllo se pueden acercar donaciones los días miércoles 23 y jueves 24 de febrero en los horarios de 9 a 12 y de 17 a 20, en el Comité Radical , ubicado en Sarmiento N°3147. También están habilitadas las líneas de WhatsApp UCR (2344) 50-6039 para coordinar la recepción o consultas.
Las donaciones que se recepcionan allí son agua mineral, bebidas energizantes, barras de cereal, solución fisiológica x 500 ml, Dextrosa 5% x 500ml, agua destilada o para lavaje de heridas, Platsul, gasas esteriles, gasas furacinadas, algodón, cinta de papel, soluciones con electrolitos, Dexametasona inyectable, antibióticos de depósito, analgésicos (dipirona, meloxicam, tramadol, Perfus N°1 y pediátrico), Abocath varias medidas, jeringas 1, 3 , 5 y 10, agujas 25/8, 40/12, comida enlatada, elementos para cuidado de animales, equipos de bomberos y defensa civil, donaciones corporativas, botas o borcegos forestales y guantes forestales, antiparras para incendios forestales, pantalones y camisas, mochilas de agua y para cargar objetos, y radio comunicador.
Esta misma campaña está presente en la ciudad de Bragado, donde las donaciones se recibirán hasta el viernes 25 desde las 10 a 12 hs y desde las 18.30 a 20.30 hs en el Comité de la calle Brown 161. También en 25 de Mayo donde este miércoles de 9 a 12 hs las donaciones se pueden acercar a la casa radical de la calle 28 entre 12 y 13.
En Chivilcoy bajo el lema “Corrientes nos necesita” se reciben donaciones para los afectados por los incendios hasta este viernes de 16 a 20 hs en 9 de Julio 160, en una actividad conjunta del Rotary Club de Chivilcoy y Rotary Club de Chivilcoy Oeste.
Al lugar se pueden acercar alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, bebidas energizantes, agua mineral, gasas y algodón, cremas para quemaduras, y cinta de papel.
Además, el club Colón de Chivilcoy se sumó a la colecta de donaciones de alimentos para animales, gasas y pomadas para quemaduras, agua mineral, bebidas energizantes, barritas de cereales, picadillo y caramelos, que se reciben en Vicente López 170 de 9 a 18 hs.
En Saladillo, se están recepcionando -hasta este miércoles de 14 a 19 hs- donaciones en la base de Defensa Civil -La trocha Planta Alta-que este viernes serán enviadas a la Casa de la Provincia de Corrientes en CABA.
La lista de lo que se está recibiendo allí: agua mineral, bebidas energizantes, aguas saborizadas, picadillo, fideos, arroz, galletitas, puré de tomates, caramelos, barras de cereales, solucion fisiológica x 500ml, Dextrosa 5% x 500ml, agua destilada o para lavaje de heridas, Platsul, gasas estériles, gasas furacinadas, algodón, cinta de papel, solución con electrolitos, Dexametasona iny, alcohol, antiparras para moto, pantalones, camisas, mochila de agua, mochilas para cargar objetos, radio comunicador, comida enlatada, guantes para bomberos, jeringas 1,3,5 y 10.
A esta misma colecta se sumaron la Escuela Primaria N° 13 y la Escuela Secundaria N°4 de la localidad de Polvaderas (de 8.30 a 12 hs y de 13 a 17.30 hs), la Escuela Primaria N°9 de la localidad de Cazón (de 8.30 a 15 hs), la Biblioteca Adelina Dellatorre de Álvarez de Toledo (de 16 a 20 hs), la Escuela Secundaria N° 1 de Del Carril (de 16.30 a 20.30 hs) y la sede de SOEME de Saladillo ubicada en Mitre 3061 (de 9 a 15 hs).
Por su parte, hubo una colecta en la localidad de Norberto de la Riestra del partido de 25 de Mayo, y este martes se acercaron las donaciones de los vecinos a la Casa de Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires.